Es un aerógrafo de doble acción, ya que cuando presionamos el gatillo expulsa el aire y cuando lo deslizamos hacia atrás mientras seguimos presionando comienza a expulsar la pintura, Cuanto más hacia atrás lo llevemos mayor será la presión con la que sale la pintura. En Los aerógrafos de acción simple no se puede controlar la cantidad de pintura ya que esta y el aire salen al mismo tiempo al apretar el gatillo.
Además el depósito está encima del cuerpo del aerógrafo, es de gravedad ya que la pintura cae desde arriba y de esta manera se aprovecha mucho más.
Corona o capuchón: esta pieza permite rociar un trazo limpio y protege la aguja.
Cabezal: zona que cubre la boquilla del aerógrafo que es por donde sale la aguja, la boquilla es una zona que hay que mantener bien limpia para que no se obstruya con la pintura.
Cuerpo de aerógrafo: en su interior se encajan las piezas y además se produce la mezcla de pintura y aire.
Gatillo o disparador: sirve para regular la salida de aire y la cantidad de pintura dependiendo de sí es de doble acción o acción sencilla.
Palanca soporté disparador: esta pieza ayuda a que la agua se deslicé hacia atrás al presionar el gatillo.
Mango de ajuste:protege las piezas que están en el interior del aerógrafo.
Cuerpo soporte de la aguja: centra todas las piezas del interior del aerógrafo.
Ajustador de muelle: hace presión en la aguja permitiendo el paso de mayor o menor cantidad de pintura, según lo ajustemos.
Muelle: hace que la aguja vuelva a su posición original cuando soltamos el gatillo.
Abrazadera: esta pieza hace que la aguja quede fija y para poder sacarla debemos soltar dicha pieza.
Aguja: sirve para controlar el flujo de la pintura, según su grosor nos permite realizar trabajos con mayor detalle.